Las normas del VI Ránking:

Definiciones:
RETO: Partido de padel dentro del Torneo, jugado con la intención de modificar las posiciones de 2 jugadores del Ránking
ASPIRANTE: También denominado RETADOR. El que plantea el reto pera intentar ocupar la posición en el ránking del RETADO.
RETADO: El que acepta un reto para defender su posición en el Ránking
COMPARSA: Jugadores que participan en el Ránking y emplazados por el ASPIRANTE para completar los 4 jugadores necesarios para un RETO. No se juegan su posición dentro del Ránking.

1.- El Torneo está abierto a todos los empleados de la DST que quieran participar.   También podrán inscribirse personas de otras empresas y/o departamentos que tengan relación laboral con departamentos de la DST. La incorporación de nuevos jugadores deberá ser aprobada por la Organización

2.- Todos aquellos interesados en participar, lo deben indicar dandose de alta en al siguiente foro y enviando un mensaje personal al usuario padel_tme: Foro Padel TME

3.- Será necesario abonar una cuota de inscripción, cuya cuantía es de 20 euros por persona.   El dinero que se obtenga irá destinado a premios y/o trofeos, el mantenimiento de la web, etc

4.- Para que los partidos se puedan terminar en una hora, los partidos se jugarán a un solo set a 9 juegos con diferencia de 2. En caso de llegar a empatar a 8 juegos, se jugará tie-break a 7 puntos. Se jugarán los 40 iguales con 'punto de oro', al igual que en el WPT

5.-Para el resto de normas los partidos se regirán por lo establecido en la la Normativa de la Federación Española de Padel.

6.- El Sistema de Torneo del Ránking sigue las normas del Sistema Reto:
  6.1- Se preparará una lista con la gente que quiera participar, el peor jugador será el primero de la lista y el mejor será el ultimo.
  6.2- El objetivo del Ránking es que el último llegue al primer puesto.

    Un ejemplo:   En una lista de 20 jugadores el ultimo reta al 18.  El que reta tiene que buscar dos jugadores del   ranking para completar los 4 jugadores   necesarios.   Una vez vaya a comenzar el partido,el retado (en   este caso el nº 18 elige a uno de los dos   jugadores acompañantes que el retador ha   seleccionado para el reto).   Si el nº 20 gana el partido pasa a ser el nº 18 y el   18 pasa al puesto nº 19. Si pierde el nº20 queda   donde está y el 18 también.

7.- El reto se hace de la siguiente manera:
  7.1.- Solo se puede retar a los que están como mucho a 3 puestos del retador en el momento de realizar el reto. No se contabilizan para calcular los puestos los jugadores que se encuentren lesionados
  7.2.- Las parejas que se llamen paracompletar el reto deben estar dentro del ranking ya que se trata de que la gente juegue todos con todos.
  7.3.- Los jugadores involucrados en un reto, deberán llegar a un acuerdo sobre el sitio, fecha y
hora del partido. Si no llegaran a ningún acuerdo, deberán contactar con la organización del torneo para que ella tome la decisión del lugar y la hora,no habiendo posibilidad, por ninguna de las partes involucradas de expresar réplica o solicitar cambio.
  7.4.- El jugador que no acepte un reto en los 7 días siguientes a ser retado, habrá perdido dicho reto. Para la aplicación o no se esta norma, se tendrán en cuenta las circunstancias excepcionales que puedan influir en el rechazo del reto
  7.5.- El jugador que tenga un reto pendiente, ya sea
un reto lanzado o un reto recibido, no podrá lanzar o recibir otro reto haste que se resuelva el reto pendiente.
  7.6.- No se podrá lanzar un reto repetido entre los mismos jugadores hasta pasados 7 días naturales desde que se jugó el reto anterior en el que participaron dichos jugado- res ya sea como retadores o retados. Esta norma podrá incumplirse siempre y cuando el reto se lance el día antes de su realización.
  7.7.- El jugador que haya aceptado y jugado un reto tendrá prefencia para retar durante los 7 días siguientes a dicho reto. Es decir, si es retado puede rechazar el reto sin penalización pero sólo en el caso de que él mismo plantee un reto.
  7.8.- En las 2 últimas semanas del torneo (del 20 al 30 de junio), sólo se podrá retar al que está un puesto por encima del retador.   Y en las semanas del 6 al 19 de junio, sólo se podrá retar al que esté como mucho a 2 posiciones del retador.   Espero que con esta nueva norma se evite que alguien en las ultimas semanas intente hacer lo que no ha podido en 4 meses...
  7.9.- Los retos sólo se podrán realizar con 10 días de antelación respecto a la fecha del reto. Cualquier reto propuesto con mayor antelación será nulo a todos los efectos.
  7.10.- El aspirante que pierda su reto, perderá una posición. Obviamente, de esta norma está excluido el último clasificado
  7.11.- El que haya jugado un reto como retador no podrá lanzar un nuevo reto hasta pasados 4 días de la realización de su último reto. Como excepción a esta regla estará el caso en el que el reto se juegue en las 24 horas posteriores a su lanzamiento, y en todo caso siempre se lanzzará 24 horas después del último reto jugado por el aspirante

 8.- Lesionados
  8.1.-  El jugador que se declare lesionado no podrá ser retado, pero descenderá puestos si se diera el caso de que se viera involucrado en medio de algún reto. En la lista de jugadores aparecerá un icono sobre la foto para indicar que se encuentra lesionado. Así mismo, en el foro habrá un mensaje bajo el hilo Lesionados con la fecha de su posible reincorporación al torneo.
  8.2.- En el caso de que el número 1 se lesione, intercambia automáticamente su puesto con el número 2.
  8.3.- El jugador que sale de una lesión no podrá retar hasta que no sea retado, o bien hasta 3 días hábiles (de lunes a jueves) después de su reincorporación.
  8.4.- El jugador lesionado que se encuentre debajo de un aspirante que ha perdido su reto, también bajará un puesto.

9.- Servicio
  9.1.- Los dos primeros servicios de un reto los harán el aspirante y el retado, en ese orden.

10.- Trofeo Comparsa Combativo
  Este trofeo premiará al jugador que más partidos haya ganado de acompañante.